Saltar al contenido

Beneficios de los Abrazos

abrazos

Un abrazo puede hacer que una persona se sienta feliz al reducir los sentimientos de soledad y los efectos físicos dañinos del estrés.

Los abrazos pueden cambiar los estados de ánimo negativos al ayudar al cuerpo y al cerebro y estimular estas hormonas del bienestar.

Hormonas del bienestar

Dopamina: es la hormona del placer que hace que una persona se sienta bien.
Serotonina: es la hormona antidepresiva que eleva el estado de ánimo, controla la ansiedad y reduce los sentimientos de soledad.
Oxitocina: es la hormona del amor que alivia el estrés y mejora la salud del corazón. También ayuda a perder peso, reduce la presión arterial, combate enfermedades, aumenta la libido, reduce el estrés y nos da una sensación de bienestar.

Duración de los abrazos

Un abrazo de 10 segundos ayuda al cuerpo a combatir las infecciones, alivia la depresión y disminuye el cansancio.
Un abrazo de 20 segundos reduce los efectos dañinos del estrés, alivia la presión arterial y asegura un corazón sano.
El aumento de la proporción de abrazos da como resultado una reducción de la presión arterial, una disminución del cortisol, una mejor curación, una reducción de los antojos y una mejor inmunidad.

Beneficios de los abrazos


Las investigaciones muestran que un abrazo profundo adecuado puede brindarle a una persona los siguientes beneficios:

  • Genera confianza y una sensación de seguridad. Esto ayuda con una comunicación abierta y honesta.
  • Debido a que los abrazos pueden aumentar instantáneamente los niveles de oxitocina, ayudan a curar algunos sentimientos negativos como la soledad, el aislamiento y la ira.
  • Los abrazos fortalecen el sistema inmunológico. La presión suave sobre el esternón y la carga emocional estimula la glándula del timo, que regula y equilibra la producción de glóbulos blancos del cuerpo, lo que mantiene a una persona sana y libre de enfermedades.
  • Abrazar aumenta la autoestima. El contacto físico durante un abrazo no solo nos hace seguros y amados, sino que también aumenta la autoestima. Todos los abrazos que recibimos de nuestros padres, amantes y amigos nos hacen más seguros y felices. Nos conectan con nuestra capacidad de amarnos a nosotros mismos.
  • Abrazar relaja los músculos al liberar la tensión en el cuerpo.
  • Los abrazos pueden eliminar el dolor y los dolores al aumentar la circulación hacia los tejidos blandos.
  • Un abrazo reduce la presión arterial. Cuando abrazas, tocas o te sientas cerca de alguien que amas, tu cuerpo libera oxitocina, que los científicos llaman la «hormona del abrazo». Esta hormona puede ayudar a relajarse y reducir la ansiedad, lo que a su vez puede reducir eficazmente la presión arterial.
  • Mejora la salud del corazón. Un estudio encontró que un abrazo mostraba mayores reducciones en los niveles de presión arterial y frecuencia cardíaca. Los hallazgos indican que los abrazos pueden ser buenos para la salud del corazón.
  • Según un estudio, el tacto y los abrazos redujeron la preocupación por la mortalidad. Nos hace sentir seguros. El estudio reveló que abrazar alivia el miedo existencial de una persona.
  • Un abrazo nos hace más conscientes y conscientes de la situación actual. Estar presente en el momento nos trae felicidad. El abrazo es similar a la meditación (que también nos hace más conscientes y conscientes).

Abrazar a un recién nacido

Si abrazo a un recién nacido aumenta el peso del bebé y mejora su desarrollo general.

Numerosas investigaciones han demostrado que el contacto piel a piel, como un abrazo entre la madre y el recién nacido, produce importantes beneficios físicos y psicológicos para el niño, que incluyen:

  • Llanto reducido
  • Sueño mejorado
  • Sentido de propiedad del cuerpo
  • Ansiedad reducida
  • Producción correcta de hormona del crecimiento, que conduce a un correcto desarrollo físico.
  • Mayor empatía por los demás a medida que crecen.

Sistema Nervioso

Hay dos sistemas operativos principales que ejecutamos a diario (sistema nervioso simpático y parasimpático).

Nuestro sistema nervioso simpático se activa cuando estamos estresados ​​o percibimos algún tipo de amenaza en nuestro entorno.

Por tanto, si queremos equilibrar nuestra mente y cuerpo, debemos confiar en nuestro sistema nervioso parasimpático, que es el responsable del descanso, la recuperación y la digestión.

Los abrazos activan partes del cerebro que controlan el nervio del sistema parasimpático (vago). Cuando este sistema está funcionando, podemos restaurar la energía, reparar nuestros cuerpos y cambiar a un estado más equilibrado.

Combine el funcionamiento del sistema nervioso parasimpático con sentimientos elevados de amor, compasión, reiki y gratitud, junto con la liberación de oxitocina y serotonina en su cerebro durante un abrazo, y no es de extrañar que un buen abrazo nos deje felices, relajados y contentos con el mundo.

Si esta información te ha parecido interesante puedes registrarte en nuestra Newsletter  o apuntarte al próximo Curso.

AJUSTES